Search results
16 records were found.
Una síntesis de los resultados de esta investigación fue presentada en el II Encuentro sobre coordinación
sociosanitaria desde la perspectiva del Trabajo Social, celebrado en Alicante el 11 y 12 de noviembre de
2004.
Excma. Diputación Provincial de Alicante
E1 presente trabajo pretende acercarse a la figura del trabajador
social como director de organizaciones de Servicios
Sociales, y más específicamente de Centros Sociales
o de Servicios Sociales.
En primer lugar, se encuadra el contexto desde el que
se hace la reflexión, delimitando los conceptos de partida y caracterizando
las organizaciones donde vamos a situar al trabajador social-director.
En segundo lugar, se aborda el contenido de la función directiva en
los Centros de Servicios Sociales. Partiendo de la contraposición entre
un modelo innovador y una gerencia tradicional, por un lado, se
identifican las funciones del director, con especial incidencia en la
utilidad de la supervisión en este ámbito, y por otro, las características
necesarias para una dirección eficaz.
Por último, se recogen aquellas aportaciones que el Trabajo Soci...
Díptico de la Jornada de Transferencia de Conocimiento realizada el 24 de mayo de 2012 en Madrid con el objetivo de difundir los principales resultados del proyecto de I+D INCASS acerca de los estándares de calidad que deberían de aspirar a cumplir los Servicios Sociales de Atención Primaria, desde la perspectiva de sus directivos/as, sus profesionales de atención directa y las personas usuarias. Esta jornada pretendió ser la justa devolución de resultados de la investigación a la sociedad, y en especial a personas y entidades públicas y privadas relacionadas con los Servicios Sociales de Atención Primaria y con interés en su mejora. Fue realizada en el marco del proyecto “Indicadores de calidad en los Servicios Sociales (INCASS)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan Nacional I+D+I 2008-2011. Ref. CSO2008-04359/S...
Díptico de la Jornada de Transferencia de Conocimiento realizada el 2 de marzo de 2012 en Castellón con el objetivo de difundir los principales resultados del proyecto de I+D INCASS acerca de los estándares de calidad que deberían de aspirar a cumplir los Servicios Sociales de Atención Primaria, desde la perspectiva de sus directivos/as, sus profesionales de atención directa y las personas usuarias. Esta jornada pretendió ser la justa devolución de resultados de la investigación a la sociedad, y en especial a personas y entidades públicas y privadas relacionadas con los Servicios Sociales de Atención Primaria y con interés en su mejora. Fue realizada en el marco del proyecto “Indicadores de calidad en los Servicios Sociales (INCASS)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan Nacional I+D+I 2008-2011. Ref. CSO2008-043...
Díptico del Octavo Foro de Bienestar Social realizado el 27 de marzo de 2012 en Alicante con el objetivo de difundir los principales resultados del proyecto de I+D INCASS acerca de los estándares de calidad que deberían de aspirar a cumplir los Servicios Sociales de Atención Primaria, desde la perspectiva de sus directivos/as, sus profesionales de atención directa y las personas usuarias. Esta actividad pretendió ser la justa devolución de resultados de la investigación a la sociedad, y en especial a personas y entidades públicas y privadas relacionadas con los Servicios Sociales de Atención Primaria y con interés en su mejora. Fue realizado en el marco del proyecto “Indicadores de calidad en los Servicios Sociales (INCASS)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan Nacional I+D+I 2008-2011. Ref. CSO2008-04359/SOCI. D...
Díptico de la Jornada de Transferencia de Conocimiento realizada el 9 de marzo de 2012 en Murcia con el objetivo de difundir los principales resultados del proyecto de I+D INCASS acerca de los estándares de calidad que deberían de aspirar a cumplir los Servicios Sociales de Atención Primaria, desde la perspectiva de sus directivos/as, sus profesionales de atención directa y las personas usuarias. Esta jornada pretendió ser la justa devolución de resultados de la investigación a la sociedad, y en especial a personas y entidades públicas y privadas relacionadas con los Servicios Sociales de Atención Primaria y con interés en su mejora. Fue realizada en el marco del proyecto “Indicadores de calidad en los Servicios Sociales (INCASS)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan Nacional I+D+I 2008-2011. Ref. CSO2008-04359/...
Este trabajo recoge los principales aprendizajes en investigación y desarrollo generados en el marco del proyecto Indicadores de calidad en los Servicios Sociales (INCASS) (Plan Nacional I+D+i 2008-2011). El artículo se inicia con una referencia introductoria al conocimiento en la acción social y el Trabajo Social y a los rasgos básicos de la investigación en Trabajo Social y sus dificultades. Continúa describiendo las principales características del proyecto INCASS, en tanto que contexto de los aprendizajes generados, para después identificar los principales aspectos a considerar para optar a una convocatoria competitiva de financiación de la investigación. El trabajo concluye con una apuesta por la investigación desde el Trabajo Social para reforzar su identidad, su posición, su práctica profesional y la calidad de los servicios en q...
Introduction. Research is a source of knowledge in social work (hereafter named SW), conditioned, in its ethical dimension, by the socio-political context, SW values, principles and ethics and the peculiarities of SW research (hereafter named SWR). This work aims to contribute to the reflection on SWR practices, identifying key ethical issues that arise in the process of SWR and strategies to ensure ethically responsible research. Material and Methods. The work has been conducted using the literature review and the transfer of the research experience of the author. Results. After the identification of ethical issues that arise in the research process, the paper specifies strategies to ensure that SWR is ethically responsible: (1) in the early stages of the investigation (initial formulation of research questions, protection and selecti...